Hace muchos siglos que el hombre doméstico el ganado vacuno lo empezó a utilizar como animal de labranza de carga, utilizando su leche y sus crías para alimentarse, y cuando por vejez, enfermedad o accidente no podía trabajar, se le sacrificaba para su consumo.
Por estas razones y alguna más era uno de los animales más cuidados y apreciados por el hombre, llegado a arriesgar su propia vida en caso de algún peligro para los animales pues la muerte de alguno de estos que en muchos casos era la única forma de trabajo y sustento de muchas familias, suponía una verdadera tragedia para estas, la carne de vacuno es uno de los alimentos que más ha consumido la raza humana y de los primeros que empezó a comer.
RAZAS DE VACUNO
La variedad de razas existentes en estos momentos se ha desarrollado de una forma extensa, debido a los numerosos cruces a los que han recurrido los especialistas, buscando los animales de más rendimiento tanto de carne como lácteos. ANGUS, HEREFORD y los cruces de estas dos razas son las predominantes en Argentina y unas de las mejores consideradas en el mundo. CHAROLESA es una de las más numerosas en Francia de ellas se obtienen una carne muy magra y con apenas grasa. PIA se cría en Alemania, Suiza, Austria, es una raza mixta de la que se obtiene una excelente carne, muy apreciada tanto para carne como para rendimiento lácteo. PIRENAICA, como su nombre indica es una raza del norte de la península, muy apreciada por los carniceros por su alto rendimiento.